Carta a mi amiga-mujer-madre

Hola amiga, Anoche, cuando me dijiste que el padre se llevaba a la niña a la playa y que aprovecharamos que quedabas sola para encontrarnos, tardé 5min en prepararme para salir. Y es que el plan era a las 9 pero cuando existe la posibilidad de estar solas hay que aprovecharlas, sabemos lo bien que […]
Encontrarme en la diferencia: prueba no superada

Una de las piedras que más pesan en mi mochila de migranta es la de la amistad. En Argentina, el espacio de reunión es privado y más íntimo: la casa, les que pueden tienen quinchos con mesa grande y parrilla, les que no improvisan un chulengo o te hacen preparan un guisacho de lentejas tamaño […]
Hacer amigas es político

Uno de mis mayores temores antes de emigrar era no tener amigas. Recuerdo estar en Plaza Armenia con un amigo tomando mate y decirle: ¿Y si la gente me cae mal?. ¿Y si vos no les caes bien? me respondió. Eso no me preocupaba porque en Buenos Aires tenía mi zona de confort bien trabajada […]
Recibiste un mensaje

Despertarme, agarrar el celu y apretar el botón para salirme del modo ‘silencio’ mientras veo cómo se va llenando mi pantalla de notificaciones que recibí mientras dormía. Por la zona horaria del país en el que vivo, algunes de mis amigues ya están terminando su día mientras yo lo estoy recién arrancando. Los mensajitos me […]
Tiempo tamiz

Se las presento. Estas son mis amigas Luciana y Tristana. Nos conocimos en el jardín de infantes y son lo más cercano a tener hermanas que conozco, ya que soy hija única. Compartimos la vida, desde que tenemos memoria. Algo que a veces me llama la atención es que todos mis mejores amigos de la […]
Toc Toc, correo!

Las cartas llegan y se van acumulando en la entrada o en la mesita del living. Es como la escena en la casa de los tíos de Harry Potter, la ranura de la puerta escupe sobres a montones, pero en este caso no es para invitarnos a la escuela de magos, sino para ir llenando […]
Esto es ¡ES-PA-ÑA!

Hace pocos días se cumplieron 9 años que soy oficialmente migranta e, indefectiblemente, por estas fechas recuerdo los primeros meses acá, los trámites y burocracias a pesar de ser una privilegiada que vino a estas tierras con nacionalidad española. Siete u ocho meses antes del viaje me fui manija al consulado de España en Buenos […]
¿Vale la pena?

Cuando me fui de Argentina la primera vez, tenía 27 años. El destino: Nueva York. Las pocas veces que tuve que hacer trámites en el Consulado de Estados Unidos en Buenos Aires, me sentía básicamente sospechosa por portación de edad y nacionalidad. Una argentina joven que está yendo a USA dos o tres veces en […]
La envidia me corroe

Conocí a Gigi en la vereda de mi casa, éramos vecinas y nos dimos cuenta en ese preciso momento -cosas de ciudades grandes que están llenas de gente, pero no conoces a nadie. Ella pasaba caminando con su hije. Alta, flaca, vestía con ropa salida de una revista de moda, de pelo dorado, lacio, PEINADO […]
Volver a casa

La maternidad migrante y la discapacidad atravesaron mi cuerpo, mi identidad, y mi perspectiva visual y mental con respecto a la inclusión o la exclusión de las personas en su diversidad. Recuerdo haber duelado por mucho tiempo la que fui y la vida que llevaba, el hijo que pensé que iba a nacer y no […]