A mi encuentro

Se me hace difícil elegir las ideas para escribir acerca de la maternidad y la migración. Dos vivencias por sí solas intensas. Pensarlas juntas hace que vuelvan al presente muchos recuerdos de sentimientos olvidados. Porque mucho de lo que elegí dejar atrás con la migración tuvo que ver con la maternidad. Con alejarme de tantos […]
Yermas

Nos dicen yermas, a nosotras que creamos música y escribimos libros, que sembramos mareas de cambio. Nos creen yermas y vacías. Creen que nuestros úteros están secos como los campos que soportan la sequía que trae el desarrollo. Creen que nuestros sueños no son suficientes, mujeres a medias, incompletas, infelices. Frígidas ante las mejillas rosadas […]
Ida y vuelta. Ida.

Si en algo fui inocente en la vida, casi boluda (Excuse my french)… es en creerme la maternidad rosa. A los 29 años, estaba vivendo y trabajando en Nueva York. Conocí a Fer, un argentino, pianista, me enamoré y me agarraron unas ganas tremendas de tener hijos. En realidad, toda mi vida quise tener hijos. […]
Respondeme por sí o por no: ¿Querés maternar?

Siempre tuve el deseo de ser mamá. En Argentina muchas de mis amigas fueron madres jóvenes, a nuestros veintipicos, y yo ya en ese entonces creía que iba tarde. Con 29 y sintiéndome fallada por no estar emparejada migré. Después de dos años y habiéndome estabilizado volví a pensar en la idea de maternar, pero […]
Migrar te transforma

Yo no tenía muchas expectativas sobre vivir en España, nadie en mi familia había migrado nunca, jamás pensé que iba a tener la posibilidad de vivir en algún país europeo. Migrar no era algo que esté en mi imaginario ni con lo que había fantaseado alguna vez. Simplemente un día conocí un español más majo […]
Un sueño hecho realidad

Emigré dos veces. La primera, tenía veintipico y me fui a Nueva York sola, sin papeles, sin conocer a nadie, a buscar trabajo. La segunda vez, tenía 47 años, marido y dos hijos, nos fuimos a Madrid. La enorme diferencia es que en la primera emigración , sabía que iba a volver a vivir a […]
No me cuenten más historias – el derecho de piso

Me la re banco. Lo dije y me lo repetí mil veces y tantas más se lo escuché decir a otras migrantas. Lo recitamos como si estuviéramos rezando, antes de salir, de irnos y durante mucho tiempo tras nuestra llegada a este nuevo lugar. Suena a guerra, ¿no? Si, porque, un poco, nos hacen creer […]
No fue Magia

Cuando decidí migrar traje conmigo una mochila que terminó pesando más que las valijas de ropa y cachivaches… hablo de la mochila de las fantasías, las propias y las que me apropié. Si bien algunas de esas fantasías se hicieron realidad, no fueron obra y gracia de la confluencia cósmica de energías del universo que […]
Alicia

Estar en Barcelona a veces se siente como estar adentro del cuento Alicia en el País de las Maravillas: a veces das un mordisco a la galleta que te hace chiquitita, así no pueden ver tu rareza, tu latinidad, tu ignorancia de los códigos sociales locales. Cuando estoy de ese tamaño observo, absorbo. La mayoría […]
¿Te gusta lo que hacemos? Apoyanos!
