El tiempo migrante

¿Cuánto son dos años y 8 meses? ¿Cómo se traduce este tiempo en la migración? Cuando te vas de tu país, no dejas de vivir allí. Ya no pisas más tu tierra, pero comenzás a vivirla desde un nuevo lugar. Empezás a generar un territorio imaginario, una especie de postizo mental para ese espacio que […]

Ya no soy igual, ya no soy igual…

Desde joven me interesé por la política y la acción social. Milité en organizaciones sociales de base, y me rodeé de personas llenas de historias que hicieron que hoy sea quien soy. Irupé fue una de ellas. Se hacía cargo de una casa a escasos metros de las vías en un barrio de emergencia de […]

Disociada

​​Estoy sentada en el despacho de mi oficina, somos 4 mujeres cada una en un ordenador. Mis compañeras, todas españolas, hablan sobre algún proyecto, comentan alguna novedad, algún chisme del que nunca me entero, escucho nombres que no reconozco (políticas, políticos, famosas), es imposible estar al tanto de todo un mundo cultural nuevo, sus voces […]

A las encinas verdes

“O pudo, simplemente, no haber nacido Donde manda el roble, pero ahí nació” A una encina verde- Joan M. Serrat Hace varios días, la canción “A una encina verde” de Joan Manuel Serrat va y viene en mi cabeza.  La escucho, siento que me habla.  Y yo aguzo el oído, buscando respuestas y refugio. Una […]

Sin dudarlo, marcho este 8M

Ser feminista para mí implica asumir que vivo en una realidad que vivencio como un plano inclinado en contra de lo que me conviene a mí como ser humana. Asumir que si dejo de prestar atención, seguro voy a hacer algo en contra de mí misma. Y que, aun si presto atención, es muy probable […]