
Festival de Hackeo de estereotipos 2023
Inscripción
El Festival de Hackeo de Estereotipos, se lanzó por primera vez en 2016, y en sus múltiples ediciones alcanzó a mas de 20.000 educadores y 100.0000 estudiantes en muchos territorios diferentes. En esta edición 2023, que se llevará a cabo entre los meses de junio y noviembre, estaremos inaugurando nuestra versión en inglés. The Hacking Stereotypes Festival 2023 es nuestra nueva iniciativa para que muchas más personas y territorios puedan sumarse a esta experiencia transformadora y maravillosa.
Objetivos del Festival
Acercar nuestras herramientas y experiencias a aquelles docentes, escuelas, organizaciones sociales, profesorados, clubes, ONGs, Universidades, bibliotecas populares, que quieran trabajar con sus alumnes y participantes la construcción de una mirada crítica de los medios de comunicación y la cultura masiva, y de sus propios consumos culturales identificando la violencia simbólica, los estereotipos de género, la invisibilización de la diversidad, los modelos “de felicidad” y su incidencia en el Bullying, bulimia, anorexia, depresión infantil y adolescente y demás trastornos que atraviesan las adolescencias e infancias; la forma en la que los medios reproducen esos estereotipos y mensajes y, a la vez, los multiplican.
¿Qué es un hackeo de estereotipos
Es una experiencia pedagógica y creativa en la que identificamos los estereotipos, y la violencia simbólica a través de la acumulación de imágenes y ejemplos tomados de diferentes medios, publicidades, y recursos de la cultura masiva, analizamos la forma en la que se reproduce a través de diferentes contenidos y ponemos a disposición actividades (este año serán 24 actividades diferentes) que les docentes pueden realizar en el su espacio de enseñanza para abrir conversación sobre los temas que atraviesan la vida de niñes, adolcescentes y adultes.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Pueden inscribirse para participar de nuestro festival en forma gratuita docentes de educación primaria, secundaria, y universitaria, institutos de formación docente y organizaciones de la educación popular no formal, que tengan cursos o grupos a cargo.
¿Qué hacemos nosotras?
Facilitamos las guías para las dos partes de la actividad, por un lado la que propone el análisis crítico de los medios y recursos culturales, por otra parte compartimos más de 20 propuestas de hackeos donde participan organizaciones aliadas.
Todas en formato presentación con su paso a paso, que incluye videos y materiales necesarios para cada actividad. También respondemos a las dudas y preguntas que tengas y publicamos en nuestras redes las producciones de les estudiantes.
Apoyanos
Organizaciones Aliadas
ORGANIZACIONES ALIADAS: PH15, Wikimedia Argentina, Chirimbote, Privilegiados, Científicas de Acá, Chicas en Tecnología, Proyecto Squatters, Amnistía internacional, La OTRA escena, Feminacida, Pakapaka, Editorial Sudestada

