
Festival de Hackeo de estereotipos 2023
Actividades de Hackeo
Objetivos del Festival
Acercar nuestras herramientas y experiencias a aquelles docentes, escuelas, organizaciones sociales, profesorados, clubes, ONGs, Universidades, bibliotecas populares, que quieran trabajar con sus alumnes y participantes la construcción de una mirada crítica de los medios de comunicación y la cultura masiva, y de sus propios consumos culturales identificando la violencia simbólica, los estereotipos de género, la invisibilización de la diversidad, los modelos “de felicidad” y su incidencia en el Bullying, bulimia, anorexia, depresión infantil y adolescente y demás trastornos que atraviesan las adolescencias e infancias; la forma en la que los medios reproducen esos estereotipos y mensajes y, a la vez, los multiplican.
¿Qué es un hackeo de estereotipos
Es una experiencia pedagógica y creativa en la que identificamos los estereotipos, y la violencia simbólica a través de la acumulación de imágenes y ejemplos tomados de diferentes medios, publicidades, y recursos de la cultura masiva, analizamos la forma en la que se reproduce a través de diferentes contenidos y ponemos a disposición actividades (este año serán 24 actividades diferentes) que les docentes pueden realizar en el su espacio de enseñanza para abrir conversación sobre los temas que atraviesan la vida de niñes, adolcescentes y adultes.
¿Qué hacemos nosotras?
Facilitamos las guías para las dos partes de la actividad, por un lado la que propone el análisis crítico de los medios y recursos culturales, por otra parte compartimos más de 20 propuestas de hackeos donde participan organizaciones aliadas.
Todas en formato presentación con su paso a paso, que incluye videos y materiales necesarios para cada actividad. También respondemos a las dudas y preguntas que tengas y publicamos en nuestras redes las producciones de les estudiantes.
Apoyanos
EMPEZAMOS!!
IMPORTANTE! El hackeo tiene 4 pasos
Hackeo: primer paso
Material introductorio para quienes faciliten la actividad

Presentación sobre estereotipos de género en la cultura masiva

Preguntas para repensar nuestras practicas
Hackeo: segundo paso
Actividades de Hackeo
Luego de hablar con tus estudiantes sobre los estereotipos y cómo se construyen a partir de la presentación sobre estereotipos de genero en la cultura masiva contás con de 18 actividades diferentes para realizar, en las que van a poder construir una mirada crítica sobre sus propios consumos culturales y construir nuevos sentidos.
Descubrí nuestras actividades

Hackeo de mitos

Hackeo de la familia Simpson
¿Cómo nos ven en Wikimedia?

Roles de género, estereotipos y discursos

Hackeo de Redes

Hackeo de Roles y gestos

Nosotras contamos

Cuidados y Tres deseos

Hackeo de Canciones

Científicas para desarmar

Tecnología y Género: Los sesgos de la Creación

La semana del Festival

Hackeo de películas: El mito del amor romántico

Hackeo de Memes

Contrapublicidad

Masculinidades que se cuentan

Lo “Lindo” y lo “Feo”
Esas actividades fueron diseñadas y pensadas por nosotras y por las organizaciones y profesoras aliadas, por eso te vas a encontrar con un uso del lenguaje diverso y plural en cada una de ellas. Algunas han optado por el uso de la e, otras por uso de la x, otras por un lenguaje neutro en términos de género, otras por la a/o/e. La idea es que todas las personas se sientan incluidas y nombradas..
Hackeo: tercer paso
Encuestas
Hackeo: cuarto paso
Materiales complementario

Guía interrupción voluntaria y legal del embarazo

Compendio de buenas practicas en consultas me

